¿Sabes cómo conseguir el pie para la casa propia?
La mayoría de los Créditos Hipotecarios entregan como máximo, el 90% del valor de la vivienda. Por eso, es necesario contar, como mínimo, con el 10% restante, es decir, el pie. Quizás puedes pensar que eso se soluciona con un crédito de consumo, pero te recomendamos ahorrar esas lucas antes, para no caer en un sobreendeudamiento.
Recuerda que mientras más porcentaje del pie ahorres, tendrás cuotas más bajas o podrás optar a un crédito de menor plazo.
Por eso debes planificarte y comenzar a ahorrar, mientras más tiempo ahorres más pronto llegaras al monto que necesitas para el pie de tu casa. Existen varias formas para juntar la plata, incluso puedes partir mes a mes con montos bajos. Por ejemplo, con una cuenta de ahorro donde depositar desde $5 mil, o sea menos que una salida al cine.
Otra herramienta es el Depósito a Plazo, donde puedes dejar tu plata y esta será devuelta después de un plazo que tú elijas y con una ganancia que conocerás al momento de abrir el depósito, es decir, la vas a hacer trabajar para que te genere más plata. Puedes abrir un depósito desde $200 mil.
Finalmente el Fondo Mutuo que podría entregar más ganancia a largo plazo. Esto significa invertir en un pozo común donde el total de dinero es manejado por una Administradora de fondos en búsqueda de la mayor ganancia o rentabilidad. Esa rentabilidad es repartida entre los que aportaron en ese grupo. La diferencia con el Depósito a Plazo es que la ganancia no está garantizada, por lo que este tipo de ahorro requiere más conocimiento de tu parte.
Para ver el monto que puedes ahorrar, arma una lista de tus gastos mensuales fijos y variables, revisa cuales puedes recortar o disminuir y esa diferencia guárdala para cumplir tu sueño.
Por otro lado, ponte metas de cuánto tienes que juntar en total y lo que puedes ahorrar al mes, además de plazos para cumplirlas. Con eso vas a estar más ordenado y enfocado en el objetivo final.
https://www.edduteayuda.com.co/wp-content/uploads/2016/01/frec1.png