Es una máquina que permite realizar consultas, retiros, transferencias y otras operaciones. Se conecta a los sistemas del Banco mediante redes de comunicación. Para acceder, el cliente necesita una tarjeta con banda magnética, chip y una clave secreta.
Es la terminación de la cobertura de seguro durante el periodo de vigencia de la póliza.
Periodo durante el cual un cheque está en proceso de transferencia de fondos interbancarios o compensación.
Es el resultado de la resta entre ingresos y gastos mensuales. Si el resultado es positivo, hay capacidad de ahorro.
Es la suma de todos los recursos, bienes y valores movilizados para la constitución y puesta en marcha de una empresa. Es su razón económica. Cantidad invertida en una empresa por los propietarios, socios o accionistas.
Es el certificado que se recibe por depósitos de sumas de dinero. Los plazos pueden ser de 30 días en adelante siendo los más comunes los de 30, 60, 90, 180 y 360 días. Pueden emitirlos los bancos comerciales, corporaciones financieras y compañías de financiamiento comercial. La tasa de interés por su depósito está determinada por el monto, el plazo y las condiciones existentes en el mercado al momento de su constitución. Son nominativos y no se pueden redimir antes de su vencimiento.
Libramiento u orden de pago que extiende al portador o a nombre de un tercero que tiene una cuenta corriente en una institución de crédito. Instrumento o documento mediante el cual se transfieren depósitos bancarios entre individuos.
Es un tipo de fraude donde copian la información de la banda magnética de la Tarjeta de Crédito o Débito a un dispositivo. Con ello, además de poder fabricar una tarjeta idéntica, se podrá realizar compras a nombre del titular falsificando su firma.
Es el alcance del riesgo que se desea asegurar.
Suma porcentual que se paga a un tercero por sus servicios prestados, la cual para el caso de los bursátiles, generalmente se cobra al comprar y al vender.
Conducta orientada a priorizar y focalizar el gasto de acuerdo a las reales necesidades de las personas.
Crédito otorgado por un banco u otra institución autorizada a un prestatario (generalmente una persona particular) con el propósito exclusivo de financiar la compra de bienes de consumo o equipos.
El monto que las personas o las entidades tienen a la vista en bancos. Usualmente no devengan intereses y se manejan por medio de una libreta de cheques o chequera.
Cuenta que se tiene en un establecimiento financiero y cuyo objetivo es la protección de los ahorros. Estas cuentas permiten que el ahorrador obtenga un beneficio por su depósito y se le facilite solicitar un préstamo dependiendo del monto promedio de tales depósitos.